Beneficios de los juegos mesa para los peques

Beneficios de los juegos de mesa

¿Tiene alguna idea sobre la cantidad de beneficios que pueden traer los juegos de mesa para el desarrollo de los peques? Si te has detenido a pensarlo, pueden ser muchos. Un simple juego de cartas, de dados o un tablero, pueden tener un inmenso impacto en las habilidades de tu peque.

Según el blog de terapia youtherapysource, lo más sorprendente es que los juegos de mesa que están diseñados para entretenimiento contribuyen al crecimiento de las habilidades sociales y crecimiento académico de los niños y niñas, incluso algunos juegos pueden ser utilizados para enseñar ciertas habilidades específicas.

¿Por qué comprar un juego de mesa y no un videojuego?

Una de las grandes ventajas no mencionadas de los juegos de mesa es que sirven para reunir en a familia y amigos con el fin de divertirse. Mientras que otras actividades como los deportes, ver televisión o salir a comer son mera socialización. Los juegos de mesa tienen la capacidad de crear conexiones sociales más fuertes mediante la cooperación con fines comunes.

De primera mano los peques pueden aprender el valor de la paciencia, la comunicación efectiva y la interacción con otras personas.

Beneficios de los juegos de mesa

Del mismo modo, el simple hecho de aprender las reglas del juego mejora la respuesta cognitiva de los pequeños. También, es bien sabido que los peques pueden ser muy competitivos, y tomarse seriamente la victoria y la derrota; ganar los hace sentirse felices y orgullosos, perder los hace ver de cerca la decepción.

A través de ganar y perder aprenden el manejo de las emociones, ser bueno ganadores, así como buenos perdedores.

¿Qué habilidades pueden enseñarnos los juegos de mesa?

Son muchas las habilidades que se pueden aprender, pero entre las más importantes se pueden enumerar:

  1. Habilidades básicas matemáticas.
  2. Esperar el turno desarrolla la paciencia en los niños.
  3. Habilidades visuales como identificación rápida, vocabulario y lectura veloz.
  4. Pensamiento deductivo.
  5. Resolver problemas.
  6. Trabajo en equipo.
  7. Habilidades sociales.
  8. Planeación estratégica.
  9. Mover las piezas por el tablero contribuye al desarrollo de habilidades motrices.

Juegos mesa apropiados por edad

El diseño de un juego de mesa puede variar de acuerdo al público al que va dirigido, hay desde juegos para niños pequeños hasta para adultos, de matemáticas a lectura, por mencionar algunos. Puede ser difícil elegir el juego apropiado de acuerdo a la habilidad que deseas que aprenda tu peque, y cómo todo niño y niña es diferente, la edad para el que va dirigido es una característica importante por la que puedes guiarte, pero no la única.

Juegos de mesa por edad

Por ejemplo, los juegos de mesa para niños de 3 años en adelante se enfocan en tomar turnos, reconocimiento de colores, letras, números y figuras.

Así mismo, los juegos de mesa para niños de 9 a 12 años, se enfocan en juegos de tableros más complejos, que incluyen reglas a seguir y estrategias a aplicar. Puedo sugerirte juegos de cartas básicos Uno, dominó y ajedrez.

Del mismo modo, a medida que crecen los peques los juegos crecen en complejidad. Los juegos de mesa de 13 años en adelante están enfocados en la lógica, habilidades matemáticas y estrategias más complejas. Por darte ejemplo, el Scrabble es uno de los juegos de mesa más populares en este rango de edad.

Un poco más arriba están los juegos de mesa educacionales que están orientados a jóvenes y adultos, recomendado para de 16 años en adelante, son juegos más complejos y requieren un razonamiento analítico más avanzad0.

¿Qué juego de mesa comprar para los peques de la casa?

Si estás muy interesado en comprar un buen juego de mesa para tus hijos, pero te abruma la cantidad de juegos que hay para seleccionar en el mercado, aquí te dejo unos enlaces muy interesantes sobre mis recomendaciones sobre los juegos de mesa con mas beneficios para los pequeños:

Los mejores juegos de mesa para niños por edades

Los mejores juegos de mesa de Harry Potter

Deja un comentario